domingo, 30 de diciembre de 2007

Del lenguaje ( III )

SUJETO INCIERTO

Aparecer en los ojos de quien lee estos párrafos es un aparecer con pretensiones. Son las de buscar un lugar fuera del poder donde no se erijan jueces, elegidos, ni detentadores de algún “saber estético” instituido. Escribir desde fuera de toda prescripción y sanción institucional, aun sabiendo que lo oscuro está allí, agazapado esperando persuadir, seducir, "querer asir".
Pretensiones de renunciar a engendrar la falta en el lector (“yo no sé escribir”, “yo no puedo escribir”, “yo no tengo el don, el talento”) para llenar esta falta con la arrogancia del discurso-poder.
Pretensiones de no ejercer un puesto en el Poder Legislativo del lenguaje, de que sordos ruidos oír se dejen y que martillen la conciencia del que consume los imperativos discursos: "amarás", "odiarás", "ambicionarás".
Pretensiones de escapar al sometimiento de las reglas del discurso y de las formaciones ideológicas, de hacerle trampas a la lengua, de sacarle la lengua a la lengua.
Pretensiones de esconderse de todo establecimiento linguístico, de burlarse del signo, jugando a revolver las palabras: literatura.

No hay comentarios: